Requisitos para convalidar título universitario en España

Requisitos para convalidar título universitario en España

¿Has cursado estudios universitarios en tu país y deseas continuar tu formación o trabajar en España? Entonces necesitas realizar la convalidación o homologación de tu título universitario. Este proceso permite que tu título extranjero sea reconocido oficialmente en España y tenga validez académica o profesional. En esta guía te explicamos qué necesitas para convalidar un título universitario en España, paso a paso.


¿Homologación o convalidación? ¿Cuál necesito?

Antes de iniciar el trámite, es importante entender la diferencia entre homologación y convalidación:

  • Homologación: aplica si quieres que tu título extranjero tenga los mismos efectos que un título oficial español, especialmente si es un requisito para ejercer una profesión regulada (como Medicina, Derecho, Arquitectura, etc.).
  • Convalidación: es el reconocimiento parcial de estudios universitarios para continuar una carrera en una universidad española.


Si ya has terminado tus estudios y quieres ejercer una profesión, necesitas una homologación. Si aún estás estudiando y deseas continuar en España, lo que te conviene es la convalidación.


Requisitos para homologar un título universitario en España

Para solicitar la homologación debes presentar:

  1. Solicitud oficial (modelo proporcionado por el Ministerio de Universidades)
  2. Pasaporte o NIE en vigor
  3. Título universitario original y, si es necesario, traducción jurada al español
  4. Certificado académico con las asignaturas cursadas, duración, calificaciones, créditos y programa
  5. Tasa administrativa pagada (modelo 790 – código 107)
  6. Acreditación del nivel de idioma, si se requiere (sobre todo para grados en Educación, por ejemplo)
  7. Declaración de veracidad de los documentos si no están legalizados


Los documentos deben estar legalizados o apostillados (Convenio de La Haya) si provienen de países fuera de la UE.


¿Dónde se presenta la solicitud?

Puedes presentar la solicitud:

  • De forma presencial en las Oficinas de Registro del Ministerio de Universidades o Delegaciones del Gobierno
  • De forma telemática a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Universidades, si tienes certificado digital


El proceso puede tardar varios meses y, en algunos casos, se exige una prueba de aptitud o curso de adaptación antes de otorgar la homologación.


Requisitos para convalidar estudios universitarios en curso

Si deseas continuar tu carrera en una universidad española, debes hacer la convalidación directamente en la universidad de destino. Allí evaluarán:

  • La equivalencia de contenidos entre tu formación previa y el plan de estudios español
  • Tu expediente académico
  • El número de créditos superados


Cada universidad tiene sus propios criterios, por lo que te recomendamos contactar directamente con la facultad correspondiente.


Homologación vs. reconocimiento profesional

  • La homologación es el primer paso para ejercer profesiones reguladas.
  • En algunos sectores (como Ingeniería o Enfermería), puede ser necesario también obtener un reconocimiento profesional adicional en los colegios profesionales o comunidades autónomas.


¿Es obligatorio convalidar el título para estudiar un máster?

No necesariamente. Muchas universidades permiten acceder a másteres oficiales o propios sin necesidad de homologar el título, siempre que la universidad verifique que tienes un nivel formativo equivalente a un grado español. Eso sí, el título extranjero debe estar legalizado.


Convalidar tu título: el primer paso hacia tu futuro en España

Homologar o convalidar tu título universitario es clave para que tu experiencia académica sea reconocida en España. Aunque el proceso puede parecer complejo, con la información adecuada y una buena planificación, es totalmente viable.


Desde Vanguard Student Housing, no solo te ofrecemos alojamiento moderno y seguro, sino también orientación práctica para tu integración como estudiante internacional en España. Consulta nuestros alojamientos para estudiantes en España y empieza tu nueva etapa con tranquilidad.