Seguro médico para estudiantes extranjeros en España: todo lo que necesitas saber antes de contratar

Seguro médico para estudiantes extranjeros en España: todo lo que necesitas saber antes de contratar

Si vienes a estudiar a España desde otro país, ya sea por un Erasmus, un máster o un programa de intercambio, uno de los requisitos más importantes para tu estancia es contar con un seguro médico para estudiantes extranjeros en España. No solo es obligatorio en muchos casos, sino que también te dará la tranquilidad de saber que estarás cubierto ante cualquier imprevisto de salud.


En Vanguard Student Housing no solo te ayudamos a encontrar el alojamiento ideal para tu etapa universitaria, también te ofrecemos la información esencial para que empieces tu vida en España con todo en regla.


¿Por qué necesitas un seguro médico si vienes a estudiar a España?


Tener un seguro médico para estudiantes no es solo una recomendación: en muchos casos es un requisito legal para poder obtener el visado o la tarjeta de residencia de estudiante (TIE). Además, te permite:


  • Acceder a atención médica en centros públicos o privados
  • Solicitar recetas, pruebas o revisiones médicas
  • Evitar gastos elevados en caso de urgencia o accidente
  • Cumplir con los requisitos migratorios españoles


¿Quién debe contratar un seguro médico?


Depende de tu nacionalidad y tipo de estancia:


  • Estudiantes de la Unión Europea (UE): pueden usar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) para acceder al sistema público de salud, aunque muchos optan por un seguro privado para ampliar coberturas y evitar esperas.
  • Estudiantes de fuera de la UE: deben contratar un seguro médico privado con cobertura completa en España, válido durante toda la estancia. Es obligatorio para tramitar el visado de estudios.


¿Qué debe incluir un buen seguro médico para estudiantes extranjeros en España?


Asegúrate de que tu póliza cumple con los siguientes criterios:


  • Cobertura médica completa sin copagos
  • Asistencia sanitaria en todo el territorio español
  • Urgencias médicas y hospitalización
  • Repatriación en caso de fallecimiento
  • Sin carencias ni exclusiones por preexistencias (en algunos casos)
  • Duración igual o superior a tu estancia en España


Consejo Vanguard: hay compañías aseguradoras que ofrecen productos específicos para estudiantes extranjeros, con tarifas más económicas y trámites online sencillos.


¿Cuánto cuesta un seguro médico para estudiantes?


El precio varía según la compañía, la edad del estudiante y la duración del seguro. Como orientación:


  • Desde 30 € al mes para seguros básicos sin copagos
  • Entre 40–70 € al mes para pólizas completas con cobertura hospitalaria y asistencia 24 h


Es una inversión que vale la pena para estudiar tranquilo y cumplir con la normativa española.


¿Dónde contratar un seguro médico como estudiante?


Puedes contratarlo fácilmente online con compañías como:


  • Adeslas
  • Sanitas
  • Asisa
  • Mapfre
  • Axa
  • DKV


También hay agencias especializadas en seguros para estudiantes internacionales que ofrecen comparadores y atención en varios idiomas.


¿Y si ya estoy en España y no tengo seguro?


Si ya estás en España y no tienes un seguro médico para estudiantes extranjeros, lo mejor es contratarlo cuanto antes. Si estás empadronado y llevas más de un año viviendo en el país, podrías solicitar el acceso a la sanidad pública, pero eso requiere trámites adicionales y tiempo.


En Vanguard Student Housing te recomendamos contratar el seguro desde tu país de origen para llegar a España con todo cubierto y sin contratiempos.